Si quieres empezar a aprender a tocar la guitarra clasica, pero no tienes presupuesto como para invertir en profesores o cursos especializados, nosotros te vamos a dar unos pequeños consejos que te van a ayudar a hacerlo por tu cuenta.
Muchas personas aseguran que no han conseguido tocar la guitarra porque está siguiendo un entrenamiento que se considera inadecuado… Sin embargo, el mayor problema es que no practican lo suficiente.
Con estos consejos que te vamos a dar no te vas a convertir en un virtuoso de la guitarra, pero sí que te va a servir para poder dar los primeros pasos.
Contenido
Consejos para entender el arte de como tocar la guitarra clásica
Visita páginas especializadas
A lo largo de la red podemos encontrar toda una serie de páginas especializadas en donde nos ofrecen lecciones completamente gratuitas. Además, todas ellas dan una serie de consejos muy especiales que te podrán ayudar a que empieces a practicar con una cierta fluidez. Lo mejor de todo es que cada persona enseña con una técnica diferente… Por esta razón, si un método no te convence, lo que tienes que hacer es buscar otro que se ajuste a tus habilidades.
Además, no tienes que tener miedo preguntar, si tienes algún tipo de duda en tu mente, antes de que se quede ahí y te vaya a dificultar tocar, te recomendamos que encuentres alguien que te la vaya a resolver.
Aprende cómo funciona tu instrumento
Te recomendamos que estudies la guitarra a nivel interno: aprender el funcionamiento de cada pieza y como se consiguen combinar para generar un sonido tan destacado. Además, aprende cómo se puede emitir en el instrumento y como esa tensión es capaz de afectar al sonido resultante.
Tienes que saber que con qué tan solo dediques una media hora a aprender el funcionamiento de una guitarra, tu aprendizaje a la hora de tocarla va a aumentar de una manera progresiva. Además, cuando empieces a practicar, te darás cuenta de que vas desarrollando una agilidad muy interesante.
Práctica en los acordes
¿Sabías que hay diferentes maneras de tocar cada uno de los distintos acordes? Por poner un ejemplo, nos encontramos más de 10 posiciones para poder reproducir el acorde “do”. Ahora bien, con esto no te estamos diciendo que te compliques la vida ni mucho menos… Lo mejor de todo es que empieces siempre con la manera más sencilla para poder aprender el acorde. Sin embargo, en el momento en el que empieces a dominar los acordes más sencillos, nosotros te recomendamos que empieces a aprender diferentes maneras de hacerlos.
Esto te va a servir en el momento en el que decidas dejar la practica un lado y empieces a componer tus propias canciones. Te darás cuenta de que conseguirás ganar una buena agilidad que te va a venir estupendamente.
Tiempo de práctica
No existe un tiempo estipulado para saber cuánto tiempo tienes que practicar. Los expertos aseguran que debería de ser de, al menos, una media hora diaria. En el caso de que te sea imposible radicar todos los días, siempre puedes intentarlo durante cinco de cada siete. De esta forma conseguirás que tu cerebro y tus músculos empiecen a sincronizar y tu oído se desarrollará.
Lo que se consigue con esto es crear lo que se conoce como memoria muscular; es decir, en nuestra mente sabrá el sonido que va a generar cada acorde incluso antes de que lo escuche.
Así que ya sabes, sigue estos consejos y verás cómo tocar la guitarra clásica no es algo demasiado complejo.
Deja una respuesta