Si quieres comprar una guitarra clásica probablemente ya estés evaluando las diferentes opciones que tienes a tu disposición. Al fin y al cabo, se trata de un negocio en auge y cada vez son más los empresarios los que deciden arriesgarse para intentar ganar estupendos beneficios con esta idea.
En realidad, tenemos tres opciones principales: o bien la podemos comprar en un establecimiento físico, bien la podemos comprar a través de la red o puede que nos interese decantarnos por el mercado de segunda mano.
¿Qué opción interesa más? A continuación, las vamos a analizar una por una.
Contenido
Recomendaciones para saber como comprar una guitarra clasica
Ver más guitarras clasicas
Establecimientos físicos 
Esta es la opción clásica, pero tiene asociadas toda una serie de ventajas. Cuando nosotros queremos comprar una guitarra clásica, o de cualquier otro tipo, nos hace falta poder tenerla en nuestras manos para evaluar su calidad y ver si realmente nos aporta la comodidad que estamos buscando.
Además, hay algunas características que, por muy detalladas que puedan aparecer en las fotos, solo se podrán apreciar en el caso de que las observemos de manera física.
Una de las grandes ventajas de comprar en un establecimiento físico es que podemos contar con la opinión especializada de la persona que se encuentra vendiendo estos instrumentos musicales. Es decir, que, si tenemos alguna duda sobre su calidad o sobre alguna pieza del propio instrumento, tan sólo tendremos que consultarle y así obtendremos una respuesta especializada para que podamos llegar a tomar nuestra decisión.
Tiendas online
La primera ventaja que nos ofrece una tienda online es que podremos tener acceso a todo un gran abanico de posibilidades. No nos hará falta tener que estar comparando diferentes catálogos de varias tiendas online ya que, con tan sólo un par de minutos de nuestro tiempo, podemos haber navegado en un sinfín de páginas web.
Además, en estos negocios son muy metódicos y no solo se encargan de subir fotografías de la máxima calidad posible, sino que también detallan al máximo las prestaciones de cada modelo.
También tenemos que considerar que una tienda online no tiene que afrontar los mismos costes que un establecimiento físico: no tienen que estar pidiendo permisos de apertura y tampoco necesitan contratar a demasiado personal.
Todo esto supone un ahorro económico que suelen repercutir en los precios de la guitarra. Es decir, que, por lo general, comprar una guitarra través de Internet puede ser mucho más económico que hacerlo a través de un establecimiento físico.
Tiene la desventaja que ya hemos comentado anteriormente: nos tenemos que fiar de las fotografías que nos ponen delante… En el caso de que queramos preguntar un detalle específico, no podemos comprobar que lo que nos dice la persona que nos conteste sea real o no.
Mercado de segunda mano 
Y, por último, nos encontramos con el mercado de segunda mano. Esta es la mejor opción posible para poder ahorrarnos un dinerillo y encontrar modelos perfectamente funcionales.
Ahora bien, es importante saber cómo movernos en el porqué, de lo contrario, nos pueden estafar y no nos habremos dado ni cuenta.
Muchas veces los modelos de segunda mano tienen unos desperfectos tan insignificantes que no afectan al funcionamiento de la propia guitarra eléctrica… Pero a veces no es así. En ocasiones se intenta vender una guitarra de segunda mano como si estuviera nueva, pero, en el momento en el que la probamos, nos damos cuenta de que algo falla en su sonido y no nos convendrá.
Tres opciones para encontrar la guitarra clásica perfecta para ti.
Deja una respuesta